¿Cómo se define la modernización? Una sociedad o una civilización moderna incluye un gobierno/estado democrático, un sistema de educación, leyes escritas, una economía, un sistema de salud, y un sistema monetario. Hay una separación entre la iglesia y el estado. Tiene un gobierno democrático con tres poderes: legislativo, ejecutivo, y judicial.
La novela Doña Bárbara (1997) de Rómulo Gallegos destaca las características distintas de la civilización y de la barbarie. El protagonista Santos Luzardo, que es abogado, y Marisela, hija de Lorenzo Barquero y de Doña Bárbara, representan la civilización. Santos Luzardo es educado y sigue las leyes de la sociedad. Al principio de la novela, la otra protagonista, Doña Bárbara, representa la barbarie. Se caracteriza la barbarie como un lugar caótico sin reglas. Gallegos refiere a los llanos de Apure para representar la barbarie. Ella viene de una tierra que se encuentra en estado salvaje. Ella es conocida como devoradora de hombres porque es bonita y usa la seducción para satisfacer sus caprichos y mantener poder en las tierras (Gallegos 124). Doña Bárbara se caracteriza por ser violenta y astuta como la naturaleza. Ella constantemente está luchando contra la naturaleza (Gallegos 139). Doña Bárbara se establece la relación similar con el dictador venezolano Juan Vicente Gómez, 1908-1935. Gómez utilizó tácticas brutal para mantener el poder y el control, al igual que Doña Bárbara. Doña Bárbara y Santos Luzardo parecen ser opuestos, con representaciones varias de las sociedades diferentes: la civilización y la barbarie. Sin embargo, Doña Bárbara comienza a mostrar las características de la civilización. Me pregunto: ¿cuál es el propósito de Gallegos en Doña Bárbara cambia los papeles - la representación de la barbarie a la representación de la civilización? Tal vez, Gallegos quiere mostrar la realidad de la sociedad. Es posible avanzar y de ser civilizado.
Obra Citada:
Gallegos, Rómulo, and Domingo Miliani. Doña Bárbara. Madrid: Cátedra Letras Hispánicas, 2009. Print.
This comment has been removed by the author.
ReplyDeleteEstoy de acuerdo que Doña Bárbara es un producto de sus alrededores, y es interesante que también ella influya lo que pasa en sus alrededores. Sus experiencias en la llanura, como la pérdida de su amor, la violencia de hombres, y la violación le dieron a ella un sabor amarga que iba formando parte de su identidad. Desde entonces, sus acciones reflejaban su amargura, y por tener tanto poder en ese lugar, esto influyo el sentido de la llanura. Creo que la característica más clara de las dos – la llanura y Doña Bárbara – es que ni la llanura ni Doña Bárbara perdonan a la gente quien tiene la ambigua suerte de atravesarlas. Es como dice Lorenzo Barquero, “Esta tierra no perdona,” (217)
ReplyDeleteJessica Tette
jtette9@mail.naz.edu
Me gusta la idea de la naturaleza que usas. La idea de que Doña Bárbara es un producto del llano es muy interesante porque el llano es muy bonito porque es parte de la naturaleza, pero es muy violento. Las dos son características del llano y de Doña Bárbara. La civilización está representada por los personajes Santos y Marisela, quien es la hija del personaje central, Doña Bárbara. A primera vista, la barbarie está representada por el personaje de Doña Bárbara. Hubo un cambio en el corazón de Doña Bárbara cuando Doña Bárbara ve que Santos y Marisela parecían ser feliz juntos. Como establece Gallegos en el libro, "...una emoción maternal, desconocida para su corazón" (464). Por estas palabras, Doña Bárbara en este momento conoce, para la primera vez, el sentido maternal. Quiere que su hija esté feliz. La idea de que ella, Doña Bárbara, está siempre luchando contra el llano es interesante porque, pienso que esta puede significar la posibilidad de que ella quiera ser un poco más como la gente de las ciudades o de lugares que tienen más ideas de la civilización, o de la modernización porque hay muchas identificaciones para la civilización y la modernización que incluye el progreso. La civilización no es necesariamente la modernización porque no incluye necesariamente el progreso de la modernización. Pienso que tienes una idea muy buena.
ReplyDeleteMadeline Parente
mparent2@mail.naz.edu
Estoy de acuerdo que Dona Barbara es un producto del ambiente. Creo que los personajes no son tan "negro y blanco" como pueden parecer. Dona Barbara tiene aspectos que puede ser de la civilización como su sistema de leyes. Ella no sigue las leyes normales pero hace sus propias leyes. Hay una cita que creo que se puede relacionar a ella: "La llanura es bella y terrible a la vez" (Gallegos, 193). Esto significa los dos lados a su carácter. Ella puede ser una persona del barbarie, pero también se siente el amor (por lo menos a su hija) y quiere seguir las leyes. Es decir, no se puede categorizar una persona sin ver todo su personalidad.
ReplyDeleteRenee Rashford
rrashfo3@mail.naz.edu